Noticias y comunicados

Noticias

Homilía del P. Provincial en los Votos del Bienio

Homilía del P. Provincial en los Votos del Bienio

Nuevamente, buenas tardes y bienvenidas, bienvenidos.   Para la Compañía de Jesús los votos del bienio de un hermano es fuente de alegría y esperanza, como solemos decir, es motivo de consolación, por eso cuando un novicio hace votos nos reunimos como familia en...

La fisonomía espiritual de San Pedro Fabro

La fisonomía espiritual de San Pedro Fabro

Pedro Fabro, el primer compañero de Ignacio de Loyola y el primer sacerdote entre los primeros, nos da pistas esenciales para orientarnos responsablemente en el ejercicio abnegado de la oración. Del mismo modo que Ignacio de Loyola, su maestro y amigo, se basa en su experiencia de conversión, por lo que es claro cuando menciona que es importante identificar nítidamente las buenas obras.

Reunión anual del Sistema Universitario Jesuita (SUJ)

Reunión anual del Sistema Universitario Jesuita (SUJ)

La semana pasada – 21 y 22 de junio- se llevó a cabo la reunión anual del Sistema Universitario Jesuita (SUJ) en la IBERO Torreón, la cual convocó la Mtra. Lorena Giacomán Arrieta, Asistente del Sector Educativo de la Compañía de Jesús en México.

Este año en Cerocahui: gracia en la desgracia

Este año en Cerocahui: gracia en la desgracia

Las muertes violentas de Joaquín y Gallo, junto con las de Pedro y Paul, nos pusieron del otro lado. Siempre estábamos siendo aquellos que consolaban y escuchaban a los que lloraban por la muerte o desaparición de algún familiar. De repente, nos vimos arrojados al otro lado y éramos parte de los que lloran la sinrazón de la violencia. Lloramos… lloramos juntos los jesuitas y el pueblo que tanto amó a sus amigos. Y así como llegaron las lágrimas ante la muerte, y ante la desesperación de no encontrar sus cuerpos, nos vimos de repente consolados por tantas personas. Los jesuitas fuimos consolados en el dolor y el llanto.

San Pedro Fabro, compañero y amigo en el Señor

San Pedro Fabro, compañero y amigo en el Señor

La figura de Pedro Fabro ha sido sumamente desaprovechada, tal vez por desconocida. Basta con asumir el hecho de que haya sido el Papa Francisco quien lo rescatara del olvido al celebrar su canonización en una forma muy diferente a la común. Sin embargo, a lo largo de sus cuarenta años de vida, su actividad fue intensa y recorrió gran parte de Europa respondiendo a las misiones a las que fue enviado: profesor de Teología y Sagrada Escritura en Roma, en Worms y Ratisbona, participó en los diálogos entre católicos y protestantes, fue asistente del nuncio Papal en Alemania y profesor en la Universidad de Mainz y trabajó para la extensión de la naciente Compañía de Jesús en Alemania, Países Bajos y España. No obstante, debemos reconocer que su figura y su perfil espiritual son ciertamente complejos, de tal modo que necesitamos pedirle ayuda al propio santo para que podamos profundizar en el conocimiento de su persona y de su alma.

Nota de prensa: Familias de personas desaparecidas piden a la Iglesia acciones

Nota de prensa: Familias de personas desaparecidas piden a la Iglesia acciones

Al finalizar la misa en la Basílica de Guadalupe en memoria de los jesuitas Javier y Joaquín y por las víctimas de la violencia en México, se sostuvo un encuentro con colectivos de familiares de personas desaparecidas, donde prevalecieron la gratitud por el espacio y las exigencias para lograr tener una Iglesia más presente.

Experiencia de Diaconado

Experiencia de Diaconado

Me gustaría compartir la experiencia que he tenido de diaconado desde mi llegada a la misión de Tatahuicapan. Desde la facultad entendí el diaconado como servicio, y la imagen plástica que venía a mi mente es la contemplación en EE.EE donde San Ignacio pide al ejercitante hacerse como esclavito indigno para servir a la Sagrada Familia

Nuestro sacerdocio con María en tiempos convulsos

Nuestro sacerdocio con María en tiempos convulsos

En este mes, celebramos Pentecostés y recordamos a María, la Madre de Dios, la Madre de la Iglesia y de la Compañía de Jesús por lo que, me parece, sería una buena oportunidad si reflexionamos sobre lo que esto significa para nuestro servicio a la Iglesia, desde el carisma que hemos heredado de San Ignacio de Loyola, los primeros compañeros y los jesuitas de la primera generación y que conocemos como nuestra espiritualidad.

Una mirada aún muy tierna de La Noria

Una mirada aún muy tierna de La Noria

A partir de fines de enero de 2023 entré a formar parte del EAMI (cuatro Hermanas de la Compañía de María, cinco escolares jesuitas) y, desde entonces, mi participación ha sido constante a lo largo de todos los sábados programados en el equipo. Los compañeros jesuitas y las Hermanas religiosas que han trabajado antes aquí [en La Noria] nos han heredado un ambiente favorable para acercarnos a la gente y darnos el regalo de ser recibidos, con gran facilidad, en sus casas.

Nueva cuenta de Twitter

Nueva cuenta de Twitter

Desde el 11 de abril nuestra cuenta de Twitter @Jesuitas_Mexico fue vulnerada y no ha sido posible recuperarla. Les pedimos que nos sigan en nuestra nueva cuenta: @JesuitasMex 📌 AVISO IMPORTANTEDesde el 11 de abril nuestra cuenta de Twitter @Jesuitas_Mexico fue...

Comunicados

Los jesuitas nos solidarizamos por el asesinato del sacerdote en Michoacán

Los jesuitas nos solidarizamos por el asesinato del sacerdote en Michoacán

La Compañía de Jesús se solidariza con la Orden de San Agustín (OSA) y la arquidiócesis de Morelia, por el asesinato de Fray Javier García Villafaña, párroco del pueblo de Capacho, en Michoacán, quien fue ultimado el pasado 21 de mayo en la carretera entre Cuitzeo y Huandacareo.

A las madres que buscan a sus hijas e hijos desaparecidos

A las madres que buscan a sus hijas e hijos desaparecidos

Queridas hermanas, en el contexto de la XII Marcha de la Dignidad Nacional Madres Buscando a sus Hijos e Hijas, queremos dirigirnos a ustedes con el deseo de expresar nuestra cercanía y solidaridad con su dolor y su clamor por la justicia a causa de la desaparición de...