“Proyecto Esperanza”, el Itinerario Juvenil Ignaciano para contrarrestar el desencanto de nuestra época.

Ene 24, 2020 | Espiritualidad Ignaciana, Jesuitas México, Jesuitas Mundo

La Red Juvenil Ignaciana (RJI) a través de Vocaciones y Juventudes Jesuitas México lanza el Itinerario Juvenil Ignaciano “Proyecto Esperanza: Memoria Agradecida, Deseo Discernido y Promesa Activa”, una propuesta basada en una de las cuatro preferencias apostólicas que la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús escogió como guía para sus trabajos en los próximos años: acompañar a las y los jóvenes en la creación de un futuro esperanzador.

El contexto en que se desenvuelven las y los jóvenes es difícil y sacudido por dinámicas sociales violentas. Regiones enteras de nuestro país están regidas por carteles de narcotráfico, los brotes de violencia se multiplican por todo el territorio, el número de desaparecidos/as sigue creciendo y los desastres ecológicos son imparables; todo esto termina por causar un sentimiento de desánimo e incertidumbre entre la juventud. Por ello, “Proyecto Esperanza” busca acompañar a la juventud a mirar al mundo con los ojos de Jesús y, al mismo tiempo, a mirar hacia adentro, a escuchar la voz de Dios en su corazón quien es fuente de esperanza.

El itinerario “Proyecto Esperanza: Memoria Agradecida, Deseo Discernido y Promesa Activa” culminará con el Encuentro Nacional Juvenil Ignaciano (ENJUVI) 2021 y se divide en tres momentos:

  1. Cultivar la esperanza en la comunidad (5 fichas)
  2. Colaborar con el cuidado de la creación (5 fichas)
  3. Dar testimonio de nuestra Fe (5 fichas).

Cada una de las fichas busca fortalecer la dimensión personal y comunitaria, además de favorecer la inteligencia espiritual, las habilidades digitales, el pensamiento crítico, la empatía y el trabajo colaborativo.

El itinerario es un material gratuito y puede reproducirse libremente de manera digital evitando su impresión. El momento 1 ya se encuentra disponible desde el 25 de diciembre en el portal de Vocaciones y Juventudes Jesuitas México:

juventudesjesuitas.org.mx/proyecto-esperanza/

Durante los siguientes meses se lanzarán los momentos restantes.

Actualmente 60 grupos en 20 estados de la República Mexicana que forman parte de la Red Juvenil Ignaciana son los que llevan a cabo el itinerario; sin embargo, puede ser adoptado por organizaciones que trabajen con jóvenes o sean dirigidas por ellos/as.

Si quieres vivir el itinerario “Proyecto Esperanza: Memoria Agradecida, Deseo Discernido y Promesa Activa” y/o registrar tu grupo a la Red Juvenil Ignaciana, contacta a la coordinadora de la RJI Marysol Diaz Galindo Romero, al correo redjuvenil@jesuitas.mx o entra a juventudesjesuitas.org.mx/red-juvenil-ignaciana/

 

Noticias relacionas

Una mirada aún muy tierna de La Noria

Una mirada aún muy tierna de La Noria

Por Alejandro Guerrero Reynoso, S.J.   Como he aprendido de los pueblos indígenas de Chiapas, hoy pido permiso para compartir algo de lo que he vivido, visto y oído, en la Noria, parte de la colonia La Floresta del Colli, municipio de Zapopan, pero en la zona...

Nueva cuenta de Twitter

Nueva cuenta de Twitter

Desde el 11 de abril nuestra cuenta de Twitter @Jesuitas_Mexico fue vulnerada y no ha sido posible recuperarla. Les pedimos que nos sigan en nuestra nueva cuenta: @JesuitasMex 📌 AVISO IMPORTANTEDesde el 11 de abril nuestra cuenta de Twitter @Jesuitas_Mexico fue...