Presentan documento «Postura de la Compañía de Jesús en México y Centroamérica ante las migraciones forzadas»

Sep 12, 2021 | Noticias

Preocupados por el incremento y la alta vulnerabilidad de los flujos migratorios de personas procedentes de Centroamérica hacia el norte del continente, así como por el uso desproporcionado e irracional de la fuerza pública para detener a quienes sufren las consecuencias de una región desigual, se presenta un documento sobre las causas estructurales de las migraciones forzadas y propuestas que contribuyan a la acción humanitaria y a un debate público más serio, informado y propositivo sobre estas realidades donde todas y todos estamos involucrados.

Este documento surge de la experiencia de acompañar a las personas migrantes, solicitantes de asilo y refugiadas desde distintas obras jesuitas en la región, y después de varias entrevistas, diálogos y foros realizados con personas expertas e investigadoras en México y Centroamérica, y un proceso de análisis de la información con un equipo integrado por jesuitas, laicas y laicos de ambas provincias. Agradecemos a todas y cada una de las personas involucradas en el desarrollo de este documento.

Tenemos la seguridad de que la inversión económica en sí misma o la militarización de las fronteras y diversas rutas de los migrantes no resolverán el fenómeno la migración forzada con alta vulnerabilidad, una realidad social compleja no se puede resolver con armas y con dinero, sino que se necesitan estrategias multidisciplinarias, interinstitucionales y contextualizadas, con liderazgos comprometidos que prioricen cambios institucionales y estructurales profundos y de largo aliento, se necesitan procesos de colaboración y trabajo entre las organizaciones en las bases y las élites.

La movilidad humana contemporánea es sólo la punta del iceberg de un conjunto de problemas estructurales que se han gestado a través de varias décadas. Las condiciones políticas, económicas y sociales del sur y centro de nuestra América son las que expulsan a miles de migrantes para caminar hacia el norte, y mientras no seamos capaces de entender, acompañar y transformar estas condiciones la migración forzada internacional seguirá existiendo por más controles y muros fronterizos que pongamos.

El trabajo y documento que se presenta parte de identificar siete causas estructurales ante las migraciones forzadas, e incluye 42 propuestas, que lejos de estar acabadas o ser definitivas, apuntan a seguir “cimentando puentes entre las provincias para colaborar en la construcción de una América incluyente, solidaria, hospitalaria y justa”.

Te invitamos a leer el documento completo descargándolo en este enlace.

Noticias relacionas

Solemnidad de San José, 9º mes de Cerocahui

Solemnidad de San José, 9º mes de Cerocahui

Como bien dijo el Papa Francisco, en su catequesis del 17 de noviembre de 2021: “Nunca antes como hoy, en este tiempo marcado por una crisis global con diferentes componentes, (San José) puede servirnos de apoyo, consuelo y guía”. Escuchar que vivimos en un momento de...

Cuaresma y Pascua en El Camino del Corazón

Cuaresma y Pascua en El Camino del Corazón

La batalla central del corazón Click To Pray te acompaña a rezar en el tiempo fuerte de Cuaresma y Pascua con uno de los ejes de El Camino del Corazón: “el arte del discernimiento” que se cultiva sobre la base de la oración y la relectura de la propia vida para...