Hacemos extensiva la invitación del Sistema Universitario Jesuita (SUJ), a su XIII Foro de Derechos Humanos que se realizará del 17 al 19 de octubre con dos sedes, en la Universidad Iberoamericana, Universidad Jesuita de la Ciudad de México, y en el Museo de Memoria y Tolerancia.
El SUJ es integrado por ocho instituciones de educación superior en México: Instituto Superior Intercultural Ayuuk, el Tecnológico Universitario de Valle de Chalco, el ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara y las IBERO, universidades jesuitas de la Ciudad de México, Puebla, León, Torreón y Tijuana.
Labor por los DDHH
A inicios de la década de los 90 las universidades jesuitas en México iniciaron el desarrollo de programas o proyectos de corte académico y de vinculación para conocer, difundir y ayudar a proteger los Derechos Humanos (DDHH).
A lo largo de estos años uno de los proyectos de más larga duración en la interacción entre universidades ha sido, desde 1994, la organización bianual de los Foros de Derechos Humanos del Sistema Universitario Jesuita. Lo anterior con el objetivo de generar espacios de reflexión entre diferentes actores sociales y la generación de propuestas en torno a los problemas de derechos humanos que se aprecian en nuestro país.
En el marco de cada Foro, los Rectores del Sistema Universitario Jesuita otorgan el Reconocimiento Tata Vasco a una persona y organización social que se destaque por su labor de defensa y promoción de los derechos humanos en México.
Programa:








