
La Red Juvenil Ignaciana es la propuesta de articulación y formación juvenil que tiene la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús a través del equipo de Vocaciones y Juventudes Jesuitas. En esta red se articulan comunidades juveniles de parroquias, misiones indígenas, colegios y universidades para discernir los signos de los tiempos y responder a los nuevos retos que plantea nuestro país. Un elemento importante como jesuitas es ayudar a la formación de los jóvenes y este proceso pretende poner en la práctica la formación a través de esta red.
Este proceso de formación juvenil consiste en ofrecer diferentes planes de formación comunitaria, talleres, encuentros, misiones y experiencias de servicio, para que cada grupo, según sus edades, circunstancias y necesidades, tome lo que más pueda ayudar a su crecimiento personal y comunitario.
TALLERES
Para reforzar la formación que los grupos van realizando a través de sus planes de formación el equipo de Vocaciones y Juventudes Jesuitas ofrece, a través de la Red Juvenil Ignaciana, una serie de talleres distribuidos en cuatro etapas que permitan reforzar el perfil de joven que deseamos formar con todas estas actividades.
1.INTEGRACIÓN
2. INICIACIÓN
Brindar herramientas para el crecimiento personal y poner las bases para formarse en la Espiritualidad Ignaciana.
3. PROFUNDIZACIÓN
Fortalecer el conocimiento de Jesús y el compromiso social desde una perspectiva de fe.
4. DISCERNIMIENTO
Crear las condiciones para tomar decisiones desde la perspectiva de fe y de servicio.
ITINERARIOS
La Red Juvenil Ignaciana propone a las y los jóvenes que se encuentren en búsqueda de un encuentro con Dios, consigo mismos y con la realidad, vivir los Itinerarios de Formación Ignaciana. Los itinerarios contemplan recorrer de manera personal y/o comunitaria una serie de fichas, que son una travesía en el propio interior de cada uno y cada una, en el interior de los grupos, comunidades, pueblos y ciudades que nos invita a mirar nuestra realidad. La reflexión de los contextos y la propia historia conducirá a acciones creativas, comprometidas y esperanzadas para dar una respuesta e ir transformando la realidad en la que vivimos. Los temas propuestos se deciden a base de problemáticas juveniles, documentos pontificios y asuntos de interés eclesial, espiritual y social.
ENCARNACIÓN
Contemplar la Encarnación mes una pieza clave de los Ejercicios Espirituales, una pieza fundamental de la espiritualidad de San Ignacio de Loyola, espiritualidad desde la que nos movemos en el seguimiento de Jesús.
El itinerario Encarnación contempla recorrer de manera personal y/o comunitaria una serie de fichas que tiene la pretensión de profundizar la Encarnación, ya sea de manera personal o comunitaria.
LAUDATO SI’
La Red Juvenil Ignaciana propone a las y los jóvenes ignacianos vivir el itinerario ecológico en consonancia con el Papa Francisco y su enciclíca: Laudato Si’.
En cada paso de nuestro itinerario, iremos colocando nuestra mirada en problemas específicos que llaman a nuestra reflexión, nuestra oración y nuestra acción: ver, orar, discernir y actuar; pues somos contemplativos en la acción que buscan poner el amor más en las obras que en las palabras.
Espiritualidad Ignaciana
Nuestro propósito va más allá de la experiencia humana: buscamos fortalecer nuestro interior usando las más profundas energías. Salimos de nosotros mismos y amamos desinteresadamente para hacer la voluntad de Dios y dar un sentido a la vida.
Vocaciones y jóvenes
El llamado para iniciarse como jesuita en el noviciado, o en algún voluntariado, en algún proyecto, campamento o red juvenil, comienza con un discernimiento mediante un conocimiento profundo de sí mismo.
Red de ideales
El discernimiento, la colaboración y el trabajo en red son tres conceptos que se establecieron en la Congregación General 36 de la Compañía de Jesús como las líneas de acción en la que los jesuita emprenden sus ideales.